Aquí pueden descargar la plantilla para el Plan de Unidad
https://sites.google.com/site/castellanoenaccion5/home/plantilla_plan_unidad.doc?attredirects=0&d=1
martes, 13 de septiembre de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Educar o educarnos...
Semana 12- Marzo 28 a abril 01
Los miedos solo los superamos cuando los enfrentamos. Si, el miedo a luchar, a enfrentar, a vencer... es una capa que cubre nuestras capacidades y nos hacen ver pequeños ante nuestros propios ojos. Se dice que solo hay aprendizaje cuando hay un cambio permanente de pensamientos, de actuaciones, de saberes. ¿Cuántos de nosotros hemos de verdad accedido a un verdadero conocimiento? ¿Hemos integrado los conceptos y contenidos de tal manera a nuestro quehacer cotidiano que nos reconocemos diferentes?
Es difícil responder a éstos cuestionamientos cuando nos hemos negado a interiorizar nuevos saberes y nos quedamos luchando en un mar de espumas que se deshacen al menor contacto.
Los invito a bucear por el conocimiento, a aventurarse en sus aguas turbulentas que solo están para evitar que encuentres la luz que esconde en sus entrañas.
Estudiante Loyolista, ustedes están para hacer historia, no olviden su misión y déjense transformar por el conocimiento.
viernes, 25 de marzo de 2011
Y sigue la lucha
Semana 11- Marzo 25
Educar es asunto de titanes. Semana de luchas, de sueños rotos para muchos que se sienten desolados ante los resultados del primer período. Quieren escapar, afrontar, ganar...

Pero recuerden la lucha es día a día, el año se empieza a ganar desde el inicio, se les pidió responsabilidad, ganas, si ganas, con ésta se consigue todo. Pero bueno, En la vida hay que avanzar sobre los errores. Que sea este el momento de la reflexión, de la auto-evaluación franca, de corregir errores, de jugársela toda para el segundo período.
Si, se van a dar cuenta que todo se va a convertir en un mal recuerdo pero no olviden que para ésto hay que tener presente la frase de San Agustín: " El Ideal está más allá".
viernes, 18 de marzo de 2011
Conocimiento a Granel
Semana 10 Marzo 18
El conocimiento es un buceo en aguas tenebrosas. Eso parece ser lo que ha significado para muchos estudiantes de la institución la adaptación a las nuevas formas de acceder al conocimiento.
Para ellos ha constituido todo un reto que en su mayoría no han sabido afrontar. Les falta decisión, responsabilidad y el carácter suficiente para abrirse a nuevas experiencias; los más débiles han optado por dejar la barca, los otros siguen intentando y muchos de ellos por lo menos tienen la disposición para seguir avanzando.
Huir no es la solución ¡Ánimo amigos! solo se necesita creer en ustedes, tenerse la confianza suficiente para entender que tienen lo necesario para salir avante.
Huir no es la solución ¡Ánimo amigos! solo se necesita creer en ustedes, tenerse la confianza suficiente para entender que tienen lo necesario para salir avante.
viernes, 11 de marzo de 2011
Mujer: Símbolo o Fortaleza
Semana 9 - Marzo 11
La mujer es la fortaleza vestida de delicadeza. Es bonito ver los jóvenes con flores, tarjetas, detalles y palabras bonitas para reconocer la femineidad de sus compañeras. ¡Lástima que solo sea un día! Si, esa es la contra parte de las efemérides. Muchos reconocimientos para un día que hacen olvidar 364 días de abuso, que no siempre es físico.
¿Qué es un objeto de uso? algo que se tiene mientras nos sirve y luego se deja de lado. Qué mejor reconocimiento para la mujer que el respeto diario, el trato delicado, la valoración de su trabajo, de su entrega, de su empuje.
Fuera del trabajo académico en la Institución que cada día se convierte en una aventura diferente, esta semana el colegio se engalanó con la caballerosidad de los hombres que resaltaron a sus compañeras, incluyendo aquí a los profesores que se lucieron con un hermoso agasajo para todas las docentes.
¡Gracias a todos!
viernes, 4 de marzo de 2011
Democracia en acción
Ejercer la libertad exige mucha responsabilidad. ¿Cómo definir democracia en los tiempos actuales? Donde la libertad de expresión es solo un derecho en un papel porque lo hemos dejado perder: los violentos han puesto una mordaza en nuestra boca hecha de miedos y no hacemos nada para quitárnosla, cada vez se vuelve más parte de nuestra piel, se ha pegado tal manera que la hemos hecho parte de nuestro ser.
Que sea hoy el momento de empezar a descascararla, de quitárnosla y empezar a ejercer nuestro derecho. En esta semana que podemos elegir y ser elegidos como Personero y Veedor de la Institución, que sea un ejercicio de verdad, no sólo un acto de papel, que luego se olvida y queda en un mero acto protocolario.
¡Vamos a ejercer nuestro derecho! Los votantes a hacerlo con responsabilidad y los elegidos a ejercer de verdad y hacer honor a la inmensa confianza que sus compañeros depositan en ellos.
viernes, 25 de febrero de 2011
Abonando Sueños
Semana 7
La creatividad hay que ponerla al servicio de la vida. Si al finalizar una semana decimos que fue igual a la otra, que no hubo nada nuevo, la culpa no es de los días, de la semana o de nuestro trabajo, es solo nuestra.
Colorear los días depende únicamente de nosotros, por eso decir que fue un tiempo rutinario es negar que tenemos el pincel y las pinturas en nuestras manos.
Cada encuentro pedagógico con nuestros estudiantes debe ser un derroche de fantasía, de creatividad, donde el conocimiento es un goce, un gran placer. Hay que enamorarlos tanto de los contenidos que esperen cada clase con deseos, con ganas.
Esta semana que hoy termina, fue un arco iris con todas las gamas de colores: grises, cuando esperábamos más de los que nos dieron o de un rojo intenso cuando fueron más allá de nuestras propias expectativas.
¡Pintemos cada día con colores vibrantes donde el conocimiento tenga donde mecerse con alegría!
viernes, 18 de febrero de 2011
Evaluando capacidades
Semana 6
Retarnos a nosotros mismos exige carácter y mucha voluntad. Aceptar a las personas que llegan a formar parte de nuestra vida solo requiere de actitud. Buena o mala, objetiva o subjetiva, dispuesta o con reparos, eso depende de cada uno. Esta semana conocimos a nuestros nuevos compañeros: Joel Muriel, Robinson y por último Daniel. Gente agradable, dispuesta, profesional, con muchas expectativas pero también con temores; si temores de romper esquemas, de enfrentarse a nuevas metodologías, a nuevos espacios, a nuevos compañeros, rodeados de nostalgias por lo dejado, pero al mismo tiempo con ganas, con ideas nuevas, con nuevos aires. ¡Bienvenidos compañeros! ¡Los esperábamos!
Estudiantes, eso es lo que les esta pasando. La vida esta esperando su respuesta. Cada trabajo es un interrogante, un desafío para que demuestres lo que puedes hacer. ¡No vale rendirse! Los obstáculos están para vencerlos. No se dejen asustar por el trabajo, recuerden que el ideal está más allá, como dice San Agustín.
Cuando aspiraron a ser parte de nuestro colegio, eran conocedores de su metodología, de que era distinto, que buscaba la excelencia y esa está en cada uno de ustedes. Dejénla que brote, que emane en cada actividad, en cada clase, en cada tarea.
Los encuentros pedagógicos no pueden convertirse en una tortura, son un goce, una alegría, un descubrimiento, un nuevo aprendizaje que viene a formar parte de su personalidad y a definir su futuro.
¡No se rindan!
viernes, 11 de febrero de 2011
Conocimiento en serio
Cada nuevo conocimiento nos abre una puerta al mundo. Podríamos decir que fue una semana normal en una institución educativa: clases, tareas, planeaciones, reuniones...
Pero no, aquí no hay nada normal; cada clase es una aventura que se vive a fondo. A pesar de las confusiones de horario, de grupos, de tiempos, hubo encuentros directos entre docentes y estudiantes, inicio de clases, de nuevos temas, de tareas, de conocimientos, de identificaciones.
Cada profesor buscando en su caja de pandora como sorprender a sus alumnos, como enamorarlos, como atraparlos en las redes del saber, sembrando las primeras semillas de la autonomía, del amor al aprendizaje.
Entre reuniones para planeación y encuentros pedagógicos transcurrió una semana de trabajo productivo no exento de dificultades, de desencuentros en ideas pero también de satisfacciones cuando se llegaba a un punto de acuerdo.
¿Qué nos falta para impulsar más nuestro quehacer pedagógico? Profesores, equipos, espacios. Si, aún son tres asignaturas que esperan quien las dinamice, las dirija, las acompañe: Inglés, matemática y ciencias naturales. ¡Por favor, los esperamos!
En cuanto a equipos, es imposible acceder a ellos. Son treinta computadores para 230 estudiantes. Claro! la prioridad la tiene tecnología, puesto que es una de las bases del trabajo en la institución. Todos deben conocer y manejar los recursos y plataformas tecnológicas desde la cual se sirven las demás materias.
¿Cómo hacer cuando no se tienen los recursos necesarios? Si, acudir a la creatividad de cada uno, eso lo hacemos siempre, gracias a ella hemos sobrevivido y hecho cosas maravillosas, pero la gran pregunta es ¿Si es un colegio virtual, porque no existen las condiciones necesarias para que lo sea? Espero una respuesta. ¡Prontoooooooooooooooo!
viernes, 4 de febrero de 2011
Reconocimiento a un sueño
Semana 4
Los sueños sólo se hacen posibles, si se tienen. Mirar un espacio repleto de personas que cultivan un sueño que no les pertenece pero que los hacen tan suyos porque son propiedad de sus hijos, es algo inexplicable. la semana inicia con la reunión de padres de familia, tan ansiosos como sus hijos por conocer, por saber, por indagar y despejar dudas. Y aunque se dilató un poco debido a la cantidad de informes necesarios tanto para ellos como para el adecuado funcionamiento de la institución, hubo satisfacción al final.
Y como si fuera poco, conocimos los nuevos instructores del Sena, que llegan a dar fuerza al proceso educativo, con nuevas ideas que se desarrollarán desde los laboratorios.
Todo esto aunado al trabajo con los estudiantes que desbordan sucesivamente alegrías, dudas, sorpresas e incredulidades, hicieron de esta semana algo fuera de lo común, algo que viene a reforzar nuestra vocación porque nos hace conscientes de lo que queremos, de lo que tenemos y hacia donde queremos llegar.
Pero aquí no acaba todo! Estuvimos de cumpleaños! ¡Si! nuestro primer año como institución. Fue emocionante la alegría, los recuerdos, las felicitaciones, los abrazos, las bombas, los confetis, los dulces... Ven!!!, fue una celebración con todas las de la ley, lo que la convirtió en una gran motivación para los nuevos estudiantes que compartieron el inmenso orgullo que sentíamos
¡FELIZ CUMPLEAÑOS COLEGIO LOYOLA!
Te queremos!!!
jueves, 27 de enero de 2011
Redescubriendo-nos
Semana 3
Enero 24 al 28 de 2011
Educarnos es aceptar que hay cosas distintas a nuestros deseos personales. Darnos cuenta que podemos dar más de aquello que creemos tener es empezar a desarrollar otras capacidades que nos abre a nuevas posibilidades. Para los griegos, las tragedias eran propias de los seres superiores, porque dentro de las dificultades se crece, se forma, se demuestra y nos demostramos que no hay límites. Fue una semana de esfuerzos, de entregas, de escuchas, de adaptación. Sobran ganas, grupos, deseos, expectativas pero faltan espacios, docentes, personal. Esto nos generó desconciertos, afanes, cansancio pero también satisfacciones. El sobrevivir a todo esto nos reafirma en nuestra Vocación, en nuestra generosidad, en nuestras capacidades.
Formamos los grupos que siempre van a estar contra los deseos de alguien. Por eso fue un logro cuando al final los vimos integrados, empezando un trabajo que va a constituirse en la base de su desempeño.
Los temas trabajados, estuvieron orientados a un redescubrimiento de sí mismos, de sus espacios, de sus compañeros, de la metodología por proyectos, de las bases de un trabajo colaborativo.
Ya están ubicados, apropiándose de sus espacios, desarrollando su sentido de pertenencia.
¡Ah! hubo una noticia maravillosa, grandiosa. Nos acaban de notificar la donación de doscientos equipos de cómputos de alto rendimiento para la institución. Fue una alegría enorme, puesto que al estar nuestra comunidad educativa conformada con estudiantes de bajos recursos económicos, muchos de ellos procedentes de zonas muy vulnerables de nuestra ciudad, se les facilita un acercamiento a la tecnología al tiempo que reivindica la misión institucional: Formar en la ciencia y la Innovación.
Muchas gracias a éstos padrinos de Bélgica que llegaron en el momento preciso a alimentar un sueño nacido de gente que piensa en la gente.
viernes, 21 de enero de 2011
Rostros curiosos
Semana 2
Enero 17 al 21 de 2011
La fantasía son los sueños que quieren surgir. Esperamos. ¡Llegaron! rostros limpios, alegres, llenos de vida, de sonrisas, de esperanza...
Si, fue la alegría que entró a llenar cada espacio de nuestra Institución como un aire fresco en un día
caluroso. Vinieron con ellos los saludos, los abrazos, los besos, la sinceridad de un encuentro, las sorpresas, las expectativas dibujadas a pesar de la indolente indiferencia de los adolescentes.
Comienza nuestro reto en grande, hoy, 17 de enero de 2011. Los recibimos con amor, con un temor disfrazado de seguridad para no ir a defraudar tanta confianza.
Este inicio fabuloso fue el presagio de una semana muy productiva, donde cada día logramos sorprenderlos con actividades pensadas y planeadas exclusivamente para ellos. No hubo individualidades, grupos separados, fue el colegio Loyola unido, compartiendo, sin diferencias entre un grado y otro; entre una comuna y otra. Fue el palpitar de una ciudad que se sabe llena de sorpresas por descubrir, de oportunidades por aprovechar.
Durante este tiempo se acercaron a la metodología institucional, a sus compañeros, a los fundamentos del aprendizaje, al fomento de un sentido de pertenencia que debe perdurar por siempre, de agradecimiento por todas esas personas e instituciones que se unieron para brindarles una oportunidad de vida que de otra manera verían muy lejana.
¡¡¡Bienvenidos estudiantes a la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación!!! Qué este año sea de aprendizajes, de descubrimientos, de goce, de compartir.
viernes, 14 de enero de 2011
Creatividad en prueba
Primera Semana
Enero 11 al 14 de 2011
Esta semana fue de encuentros, de planeación, de expectativa. Claro, pensar en esos nuevos mundos que llegarán llenos de confianza, de sueños, ávidos de empezar su nueva aventura en el conocimiento, conscientes que van a emprender un nuevo periplo donde tienen cifradas sus esperanzas de vida.
Enero 11 al 14 de 2011
Educar es salirnos de nosotros mismos para abocar nuestros esfuerzos en el crecimiento de otros; buscando que descubran, que se sorprendan en ese descubrir...

Es esta responsabilidad la que nos movió durante esta semana, eso puso a prueba nuestra creatividad, nos llevó a buscar nuevas alternativas a la altura de los sueños que llegaban. Por eso pensar en lo que se haría cada día para motivarlos, para enamorarlos, para despertar su interés y deseos de aprender fue todo un viaje por nuestra experiencia: No, no podíamos ser cotidianos, previsibles; este es un colegio distinto para gente muy especial que espera innovación, algo extraordinario que los aleje de la monotonía circular de unos docentes acomodados y repetitivos.
Al final de esta semana, la satisfacción recrea nuestros rostros: ¡Lo logramos! planeamos unas actividades que les gustará a la vez que los acercará a nuestra metodología: El trabajo por equipos colaborativos, por proyectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)