viernes, 11 de febrero de 2011

Conocimiento en serio

Semana 5

Cada nuevo conocimiento nos abre una puerta al mundo. Podríamos decir que fue una semana normal en una institución educativa: clases, tareas, planeaciones, reuniones...
Pero no, aquí no hay nada normal; cada clase es una aventura que se vive a fondo. A pesar de las confusiones de horario, de grupos, de tiempos, hubo encuentros directos entre docentes y estudiantes, inicio de clases, de nuevos temas, de tareas, de conocimientos, de identificaciones.
Cada profesor buscando en su caja de pandora como sorprender a sus alumnos, como enamorarlos, como atraparlos en las redes del saber, sembrando las primeras semillas de la autonomía, del amor al aprendizaje.

 Entre reuniones para planeación y encuentros pedagógicos transcurrió una semana de trabajo productivo no exento de dificultades, de desencuentros en ideas pero también de satisfacciones cuando se llegaba a un punto de acuerdo.

¿Qué nos falta para impulsar más nuestro quehacer pedagógico? Profesores, equipos, espacios. Si, aún son tres asignaturas que esperan quien las dinamice, las dirija, las acompañe: Inglés, matemática y ciencias naturales. ¡Por favor, los esperamos!
En cuanto a equipos, es imposible acceder a ellos. Son treinta computadores para 230 estudiantes. Claro! la prioridad la tiene tecnología, puesto que es una de las bases del trabajo en la institución. Todos deben conocer y manejar los recursos y plataformas tecnológicas desde la cual se sirven las demás materias.
¿Cómo hacer cuando no se tienen los recursos necesarios? Si, acudir a la creatividad de cada uno, eso lo hacemos siempre, gracias a ella hemos sobrevivido y hecho cosas maravillosas, pero la gran pregunta es ¿Si es un colegio virtual, porque no existen las condiciones necesarias para que lo sea? Espero una respuesta.  ¡Prontoooooooooooooooo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario