viernes, 25 de febrero de 2011

Abonando Sueños

Semana 7

La creatividad hay que ponerla al servicio de la vida. Si al finalizar una semana decimos que fue igual a la otra, que no hubo nada nuevo, la culpa no es de los días, de la semana o de nuestro trabajo, es solo nuestra.
Colorear los días depende únicamente de nosotros, por eso decir que fue un tiempo rutinario es negar que tenemos el pincel y las pinturas en nuestras manos.
Cada encuentro pedagógico con nuestros estudiantes debe ser un derroche de fantasía, de creatividad, donde el conocimiento es un goce, un gran placer. Hay que enamorarlos tanto de los contenidos que esperen cada clase con deseos, con ganas.
Esta semana que hoy termina, fue un arco iris con todas las gamas de colores: grises, cuando esperábamos más de los que nos dieron o de un rojo intenso cuando fueron más allá de nuestras propias expectativas.

¡Pintemos cada día con colores vibrantes donde el conocimiento tenga donde mecerse con alegría!

viernes, 18 de febrero de 2011

Evaluando capacidades

Semana 6

Retarnos a nosotros mismos exige carácter y mucha voluntad. Aceptar a las personas que llegan a formar parte de nuestra vida solo requiere de actitud. Buena o mala, objetiva o subjetiva, dispuesta o con reparos, eso depende de cada uno. Esta semana conocimos a nuestros nuevos compañeros: Joel Muriel, Robinson y por último Daniel. Gente agradable, dispuesta, profesional, con muchas expectativas pero también con temores; si temores de romper esquemas, de enfrentarse a nuevas metodologías, a nuevos espacios, a nuevos compañeros, rodeados de nostalgias por lo dejado, pero al mismo tiempo con ganas, con ideas nuevas, con nuevos aires. ¡Bienvenidos compañeros! ¡Los esperábamos!

Cuando la vida nos enfrenta a muchos retos a la vez, nos está probando; está interrogándonos sobre hasta donde estamos dispuestos a llegar, que queremos dar.
Estudiantes, eso es lo que les esta pasando. La vida esta esperando su respuesta. Cada trabajo es un interrogante, un desafío para que demuestres lo que puedes hacer. ¡No vale rendirse! Los obstáculos están para vencerlos. No se dejen asustar por el trabajo, recuerden que el ideal está más allá, como dice San Agustín.
Cuando aspiraron a ser parte de nuestro colegio, eran conocedores de su metodología, de que era distinto, que buscaba la excelencia y esa está en cada uno de ustedes. Dejénla que brote, que emane en cada actividad, en cada clase, en cada tarea.
Los encuentros pedagógicos no pueden convertirse en una tortura, son un goce, una alegría, un descubrimiento, un nuevo aprendizaje que viene a formar parte de su personalidad y a definir su futuro.


¡No se rindan!

viernes, 11 de febrero de 2011

Conocimiento en serio

Semana 5

Cada nuevo conocimiento nos abre una puerta al mundo. Podríamos decir que fue una semana normal en una institución educativa: clases, tareas, planeaciones, reuniones...
Pero no, aquí no hay nada normal; cada clase es una aventura que se vive a fondo. A pesar de las confusiones de horario, de grupos, de tiempos, hubo encuentros directos entre docentes y estudiantes, inicio de clases, de nuevos temas, de tareas, de conocimientos, de identificaciones.
Cada profesor buscando en su caja de pandora como sorprender a sus alumnos, como enamorarlos, como atraparlos en las redes del saber, sembrando las primeras semillas de la autonomía, del amor al aprendizaje.

 Entre reuniones para planeación y encuentros pedagógicos transcurrió una semana de trabajo productivo no exento de dificultades, de desencuentros en ideas pero también de satisfacciones cuando se llegaba a un punto de acuerdo.

¿Qué nos falta para impulsar más nuestro quehacer pedagógico? Profesores, equipos, espacios. Si, aún son tres asignaturas que esperan quien las dinamice, las dirija, las acompañe: Inglés, matemática y ciencias naturales. ¡Por favor, los esperamos!
En cuanto a equipos, es imposible acceder a ellos. Son treinta computadores para 230 estudiantes. Claro! la prioridad la tiene tecnología, puesto que es una de las bases del trabajo en la institución. Todos deben conocer y manejar los recursos y plataformas tecnológicas desde la cual se sirven las demás materias.
¿Cómo hacer cuando no se tienen los recursos necesarios? Si, acudir a la creatividad de cada uno, eso lo hacemos siempre, gracias a ella hemos sobrevivido y hecho cosas maravillosas, pero la gran pregunta es ¿Si es un colegio virtual, porque no existen las condiciones necesarias para que lo sea? Espero una respuesta.  ¡Prontoooooooooooooooo!

viernes, 4 de febrero de 2011

Reconocimiento a un sueño

Semana 4
Los sueños sólo se hacen posibles, si se tienen. Mirar un espacio repleto de personas que cultivan un sueño que no les pertenece pero que los hacen tan suyos porque son propiedad de sus hijos, es algo inexplicable. la semana inicia con la reunión de padres de familia, tan ansiosos como sus hijos por conocer, por saber, por indagar y despejar dudas. Y aunque se dilató un poco debido a la cantidad de informes necesarios tanto para ellos como para el adecuado funcionamiento de la institución, hubo satisfacción al final. 
Pero este fue solo el preámbulo a una semana llena de sorpresas, de satisfaccíones, de alegrías. Encontrar eco para nuestros deseos más íntimos nos llena de fé, de una sorprendente incredulidad. Estos sentimientos experimentamos cuando al día siguiente la Rectora nos informa de la desición de la fundación Loyola de apoyar la institución en unos proyectos: Restaurante, desarrollo artístico y muestra institucional. Fue grande la alegría y los sueños tomaron nuevas fuerzas, la imaginación se desbordó y empezó una nueva planeación.
Y como si fuera poco, conocimos los nuevos instructores del Sena, que llegan a dar fuerza al proceso educativo, con nuevas ideas que se desarrollarán desde los laboratorios.
Todo esto aunado al trabajo con los estudiantes que desbordan sucesivamente alegrías, dudas, sorpresas e incredulidades, hicieron de esta semana algo fuera de lo común, algo que viene a reforzar nuestra vocación porque nos hace conscientes de lo que queremos, de lo que tenemos y hacia donde queremos llegar.

Pero aquí no acaba todo! Estuvimos de cumpleaños! ¡Si! nuestro primer año como institución. Fue emocionante la alegría, los recuerdos, las felicitaciones, los abrazos, las bombas, los confetis, los dulces... Ven!!!, fue una celebración con todas las de la ley, lo que la convirtió en una gran motivación para los nuevos estudiantes que compartieron el inmenso orgullo que sentíamos

                                ¡FELIZ CUMPLEAÑOS COLEGIO LOYOLA!
Te queremos!!!